
Detalles de contacto
Dirección
Costa Canal Uco s/n – Paraje Altamira, San Carlos, Mendoza
GPS
-33.759410600122, -69.159085531854
Teléfono
Correo electrónico
¿Está desactualizada la información de este anuncio? ¿Eres el propietario de este negocio? Puedes contactarnos via Whatsapp.
Cuando iniciamos nuestro camino en el Valle de Uco, fuimos a buscar aquellos lugares que nos habían seducido por la particular expresión de sus vinos. Aprendimos mucho en los primeros años sobre la génesis de los suelos y su diversidad, empezamos a dividir nuestros viñedos por tipo de suelo y recién allí, cuando habíamos formado nuestra filosofía, comenzamos a construir la bodega.
En 2016 inauguramos nuestra bodega Zuccardi Valle de Uco.
Es nuestro homenaje a la cordillera. Desde un primer momento buscamos que fuera parte del entorno, que su integración al paisaje fuera total.
Para construirla solamente utilizamos materiales naturales de la zona: piedras, arena y agua. Rodeada de vegetación autóctona, está íntegramente hecha de concreto, por dentro y por fuera, desde los muros de piedra hasta sus vasijas para la elaboración y crianza de nuestros vinos.
En el año 2009, Sebastián Zuccardi le da un nuevo impulso al Área de Investigación y Desarrollo (I+D) con el propósito de poder estudiar con mayor profundidad el Valle de Uco. En ello estudiamos el terroir y las diversas variables que inciden en la calidad del vino, analizando y controlando desde el viñedo hasta la bodega. Desde el comienzo trabajamos en la clasificación de diferentes micro-regiones del Valle de Uco con diversos tipos de suelos, en los que perfeccionamos todas las prácticas de viñedo, como los periodos de riego, la utilización de diferentes sistemas de conducción, las variedades que se adaptan mejor, el estilo de vino que se puede obtener y el momento óptimo de cosecha.
A medida que íbamos profundizando nuestro estilo como viticultores, donde la montaña marca la identidad de nuestros vinos, sentimos la necesidad de lograr un gran respeto por la uva que llegaba a la bodega.
Por este motivo, después de años de ensayos, definimos que el material ideal de las vasijas para nuestros vinos sería el concreto, sin ningún tipo de recubrimiento. Y en especial, vasijas de forma cónica, las que permiten trabajar los vinos con la mínima intervención posible.
Desde un primer momento, nos entusiasmó la idea de que nuestros vinos estén en contacto con materiales naturales. El concreto no aporta sabor ni aroma al vino, y preserva la expresión pura del lugar de origen.
La pequeña micro-oxigenación que permite el material y la gran estabilidad térmica, contribuyen a cuidar mejor cada una de las etapas de la elaboración de nuestros vinos.
A su vez, algo que buscamos desde un principio, fue el poder trabajar de una manera más sostenible con el medio ambiente, buscando una importante reducción en los consumos de energía.